VOLVER

Proyecto: “EVALUANDO LA EFECTIVIDAD DE TERAPIAS DE PRECISIÓN DIRIGIDAS A ALTERACIONES GENÉTICAS RECURRENTES EN TUMORES MALIGNOS DE LAS VAINAS DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS (MPNST).”

Entidad donde se desarrolla el proyecto: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE BELLVITGE (IDIBELL)

Importe concedido 2020-2022 40.000,00€

Dirigido por la Dra. Conxi Lázaro García

Resumen

El tumor maligno de la vaina del nervio periférico (MPNST) es un tipo de sarcoma de tejido blando altamente agresivo. Aproximadamente la mitad de los MPNSTs aparecen esporádicamente y la otra mitad se desarrolla en pacientes con Neurofibromatosis tipo 1 (NF1), un síndrome de predisposición al cáncer. Los MPNSTs afectan tanto a jóvenes como a adultos y tienen un pronóstico muy malo debido a su agresividad y potencial metastásico. De hecho, en comparación con otros sarcomas de tejidos blandos, los MPNSTs tienen el mayor riesgo de muerte específica ortotópicos por sarcoma. La resección completa con márgenes amplios es la base de la terapia para el MPNST, pero no siempre es factible. La radioterapia y la quimioterapia proporcionan un beneficio muy limitado y, por lo tanto, existe una necesidad clara y urgente de tratamientos efectivos. En este proyecto se va a llevar a cabo un análisis genómico y bioinformático de MPNSTs; edición génica por CRISPR de los TSG en un modelo de tumor generado a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPSC); co-tratamientos para la inhibición de la pérdida de los TSG en una plataforma de xenoinjertos ortotópicos (PDOX) derivados de pacientes MPNST; ensayos piloto clínicos individuales con avatares; biopsia líquida para la monitorización del MPNST.

Objetivo principal

Este proyecto tiene como objetivo evaluar el uso de la medicina de precisión para atacar tres vías alteradas debido a la pérdida de genes supresores de tumores (TSG) mutados recurrentemente en MPNSTs (NF1, CDKN2A/B, PRC2) uniendo la investigación básica, preclínica y clínica.

Resultados esperados

El presente trabajo aclarará la contribución de los tres TSG perdidos más recurrentemente (NF1, CDKN2A/B, PRC2) en la tumorogénesis de los MPNST. Además, obtendremos información preclínica sobre la orientación farmacológica de las vías alteradas tras su pérdida. Diferentes ensayos individuales co-clínicos realizados en paralelo en avatares humanos y de ratón proporcionarán información de la utilidad clínica del uso de medicamentos dirigidos contra la pérdida de estos TSG. Evaluaremos la posibilidad de usar biopsia líquida para detectar y monitorizar MPNSTs. Finalmente, se creará un repositorio de respuestas clínicas, genómicas, tumorigénicas y de tratamiento para ganar capacidad predictiva para el tratamiento de nuevos MPNSTs en pacientes.